Quizás sea, el Passeto di Borgo, el corredor más famoso del mundo por las historias que en él se han vivido, ya sean reales o en la ficción literaria y cinematográfica.
Realmente, en otro momento de la historia, fue el pasadizo usado por los Papas en sus diversas huidas tras los ataques al Vaticano para ir a refugiarse al Castillo de Sant’Angelo.
El Passetto di Borgo
Aquellas huidas hacia dicho refugio ocurrían con cierta frecuencia, muchos siglos atrás, cuando el cargo de soberano mandatario de la Iglesia Católica era ansiado por reyes, políticos y hasta miembros de la misma comunidad religiosa.
El uso de este Passeto empezó a darse a partir del siglo XIII, sin embargo, la historia del corredor nace propiamente a partir del siglo IX.
Para entonces el castillo fortaleza se encontraba ya construido. Fue durante el mandando del Papa Leon IV, en el siglo IX, que se construyeron las «murallas leoninas» y, gracias a estas murallas, se estableció el corredor de huida.
Estas murallas pueden apreciarse recorriendo la Ciudad del Vaticano y la gran vía que conduce al Castillo de Sant’Angelo.
Una ruta de huida que se prolonga 800 metros
El Passeto di Borgo tiene una extensión de unos 800 metros. El Papa Nicolás III decidió usar las murallas construida durante el siglo IX para implantar el corredor. En ese momento de la historia, el Castillo Sant’Angelo era también propiedad del Papa.
Durante las crisis sociales y políticas que se afrontaron durante ese siglo y los futuros, la estrategia de usar el corredor fue muy sabia. El pasadizo cuenta con una medida de 3.5 metros de ancho, así que, con facilidad, puede ser usado por varias personas que vayan corriendo al mismo tiempo.
A medida que el Passeto cumplía su misión, la fama que fue adquiriendo fue bastante grande. A día de hoy se presenta como una de las grandes curiosidades visitables del Vaticano y Roma y la historia de la Iglesia Católica.
De hecho, este corredor ha tenido su propio espacio en la historia del cine, siendo parte de una de las escenas de Tom Cruise en la película «Misión Imposible 3» o en el film de «El Código Da Vinci».
Cómo visitar el Passetto di Borgo
Actualmente, para tener la oportunidad de pasear por este corredor, tienes que visitar el Castillo Sant’Angelo. Desde allí, podrás subir a las terrazas de la fortaleza y acceder al Passeto. O sea que en este caso no simularías la huida del Papa, sino el regreso a la Ciudad del Vaticano.
Este corredor hace el mismo trazado que la Vía della Conciliazione. Ambos viajan de manera paralela y, si has subido a la cúpula de la basílica de San Pedro, habrás podido observar su recorrido.
Históricamente, existen dos fechas destacadas en las que se ha usado esta ruta de huida:
- La primera fue en 1494, cuando el Papa Alejandro VI huyó de los franceses.
- La segunda cuando, en el año de 1527, Roma afrontó un gran saqueo por parte de los alemanes. En esta ocasión fue el papa Clemente VII quien también lo usó. Sin embargo, la huida se complicó y la Guardia Suiza tuvo que entrar a defender al mandatario. La historia afirma que el Papa permanecería protegido en el castillo durante siete meses.
El passetto como atracción turística
Este pasadizo de huida, este corredor elevado, deja imaginar sobre el mundo secreto que esconde la Ciudad del Vaticano.
Así que, recorrer una parte del paseo original desde el Castillo de Sant’Angelo hasta la sede oficial de la Iglesia Católica, representa toda una experiencia en tu viaje a la ciudad eterna. Además, te ofrece unas vistas diferentes de la ciudad, desde las alturas.
Hay mucha historia y muchos secretos por descubrir sobre el Passeto y eso podrás aprenderlo y vivirlo en persona si decides visitar el castillo de Sant’Angelo, que actualmente presta sus servicios como museo histórico.
Descubrirás también que el corredor es público desde el año de 1999 y que gubernamentalmente le pertenece al gobierno de Italia en su mayor parte.
Solo los 80 metros que están dentro del perímetro del Estado Oficial de Ciudad del Vaticano son propiedad de la Iglesia Católica.
Estamos convencidos que, además de los tickets Vaticano para visitar los museos y la bella basílica de San Pedro, disfrutarás de la visita al «passetto» desde el Castillo de Sant Ángelo como una experiencia diferente, que también ofrece bellas estampas para hacer originales fotos de recuerdo.